Lezmada Wrepól (1992-2067) es un escritor argentino disléxico, cuya obra
ha sido considerada como la fanfarria del SigloXXI. Su obra, basada en meros elogios y
rebuscados relatos experimentales sobre la completa historia de la humanidad,
tuvo por consecuencia una esquizofrenia que progresivamente se instauro en su
realidad hasta llevarlo a quitarse la vida. Entre sus ensayos más famosos se
encuentran El progresivo retorno del
ser y la fantasmal vida en donde relata sus constantes alucinaciones en los rostros
de las personas.
Su infancia en la ruina
evito que se acercara a los libros, que luego consumió para desatar esa
implacable búsqueda de explicaciones. A pesar de sus motivaciones y sus
amistades, la vida de Lezmada era psicológicamente solitaria; luego la
escritura saciaría todos los estímulos menos esa amarga soledad.
Se pueden destacar tres
etapas relacionadas a los tópicos que adoptan sus relatos:
1.
Un periodo en donde los impulsos de los personajes se explican
racionalmente, frustrados y románticos culminan vaciando gatillazos en sus
enemigos, cuando sus enemigos suelen ser si mismos.
2.
Un periodo de desarrollo experimental donde surgen prototipos de
cuentos fantásticos, de horror sobrenatural, de ciencia ficción y detectivescos
plagados de estructuras confusas que implican nuevas perspectivas para la teoría
de los mismos. Su cuento más importante de este periodo es el llamado "las
mil caras sonrientes", relato
confuso en donde no se reconocen rasgos de ningún tipo, ya que el lenguaje se
encuentra utilizado específicamente bajo otra relación Significado-significante
que el autor nunca dio a conocer.
3.
El tercer y último periodo es considerado como el principal ya que
su nivel creativo, debido a su enfermedad e ideas de corrupción propia, guiaron
al autor por crónicas muy exhaustivas sobre lo que el mismo consideraba acerca
de las relaciones impersonales de los sentimientos humanos propios hacia sus
mismos ocupantes. Abarcan tres novelas escritas en sus últimos diez años de
vida (El
minotauro, Cronologías dimensionales y Las rocas sangrientas -al pasar un mes de la publicación
de su ultimo libro desapareció durante dos años y fue encontrado muerto en un
faro en 2067-)
El valor estricto de la obra de Lezmada no
transgrede ningún modelo establecido ni propone un nuevo procedimiento de creación,
sus personajes no responden ninguna pregunta importante, solo logran
convencerse de que su absoluto podría ser no tan importante hasta desviar la atención
de susodicho absoluto y allí claramente crear un efecto de restricción entre
realidades, hasta aclarar un segundo absoluto que se cumple destilando la
primer realidad.
Publicar un comentario